Fuerza
Hoy en Inglés es “May Fourth” lo que la gente ha inventado es “may the fourth be with you” el lema de la Guerra de las Galaxias, “Que te acompañe la fuerza” y así nació que hoy es el día de Star Wars. Los nerds de ese mundo fantástico hoy tienen fiestas, se visten cómo los personajes y hasta hacen bodas con el tema! A mi me inspiró para el tema de hoy, ya que cuando miras el mundo de la Guerra de las Galaxias su tema es un tema del bien contra el mal, con una espiritualidad como arma, esa “fuerza” de la que hablan que este contigo es esa fuerza superior, esa que puede mover objetos, esa que puede ayudar a controlar la mente de otros. Una película que creo movió a muchos hacia un mundo donde más se cree en el poder de la fuerza que en los dogmas regidos por instituciones. Pero qué es la fuerza? para mi es esa parte de Dios que vive en mí, es parte del fuego que arde en mi, es la madre naturaleza, es lo que es más poderoso que yo. Hace poco escuche a una persona que es atea (dicen no creer en nada) dentro de un grupo de apoyo, donde se habla de un Ser Superior, ella explicaba cómo había encontrado lo que funcionaba para ella. Ella compartía que para ella era la fuerza que era mayor que ella y que hacía por ejemplo que cambiarán las estaciones, que hacía que saliera el sol todos los dias, y que los ríos corrieran. Esto lo decía mientras estaba sentada afuera y agregaba que le daba mucha paz saber que la naturaleza era su Ser Supremo. Fue muy hermosa su experiencia, y pensé “ella no es atea, es pagana y no lo sabe”. El paganismo es la primera espiritualidad, la que cree en la naturaleza como la fuerza suprema.
Eso me lleva nuevamente a la fuerza, ¿qué es para ti? En física se define como la magnitud con que se mide la intensidad de un momento entre dos cuerpos. En espiritualidad podemos decir que es lo que mueve todo lo invisible, que no necesita de nosotros para crear y para expresarse. En psicología se habla de fuerza interior, para cada acción se requiere una fuerza. Freud define estos empujes energéticos como pulsaciones de vida o de muerte. Una que saca su fuerza entre lo psíquico y lo somático y otra en lo mental y corpóreo. Esa fuerza interior es la que va en lo psíquico y somático, y no tiene nada que ver que tanto tamaño tengamos y que tanto podamos empujar, levantar o arrastrar. Eso queda para el cuerpo y la mente. Pero cuántas veces en este andar de la vida nos sentimos sin fuerzas? Nos sentimos menos, o débiles o poca cosa. ¿Quién alimenta su fuerza para que eso no le pase? Y creo que eso es indispensable, en algún momento y en muchos la fuerza va y viene en pulsaciones como decía Freud y nos toca a nosotros navegar el movimiento sin ceder y con estabilidad. Como una tabla de surf que se mueve con la ola que sube y baja, que pega duro, con mucha fuerza, pero que igual le da un lugar al rider en la tabla.
Este mes de mayo es el mes de la salud mental, y quiero que no olvides que tu mente y cualquier desbalance que puedas tener en ese nivel no es la medida de tu fuerza. Tu fuerza es otra cosa, y tu puedes lograr más de lo que crees. Muchas veces las personas que sufren de alguna condición mental son llamadas débiles, porque dejan que su mente los controle, o sin fuerza porque no pueden parar sus pensamientos. No se trata de eso, un desbalance químico es el causante del caudal de pensamientos, no es la falta de fuerza de la persona. Y así como podemos ceder ante la fuerza también podemos ejercerla, recibirla y compartirla. Ayuda a alguien a que crea en sí mismo y le darás toda la fuerza necesaria para vencer cualquier situación. Comparte la energía de la tierra y tendrás toda la fuerza que necesites. Por eso hoy me uno a mis nerds y digo “que la fuerza esté siempre contigo” a ganar las batallas!
Namaste,
Damaris Chiari