Super Héroe
Hola Ser de Luz:,
Hoy hablemos de Super héroes… ¿Qué es un Superhéroe? Alguna vez has analizado lo que hace a un héroe un superhéroe? ¿Cuál es la historia que están contando en nuestras historias modernas de superhéroes? Debo confesar que mis hijos me hicieron fan del mundo de Marvel hace unos años cuando empezaron a salir las películas que te llevan a otro universo donde seres con poderes más allá de los humanos solucionan los problemas de la humanidad. Aunque claro en mí época también teníamos estos super héroes, solo en diferente formato, mis favoritas eran Isis y La Mujer Maravilla, creo que mi camino hacia la Diosa empezó temprano (wink). El fin de semana pasado, participé en un taller de @samisanacion “Amor Propio” compartiendo con hermosas mujeres que buscaban ser sus propias héroes. Samanta nos enseñó sobre el viaje del héroe, que es el que conocemos de estas películas, el cual tiene un recorrido hacia afuera en su proceso (masculino) y nos compartió el viaje de la héroe, que es hacia dentro (femenino). La verdad es que la experiencia fue extraordinaria, poder ver como mi “viaje” ha ido marcando cada una de mis decisiones y de mis percepciones sobre mí misma.
Los Héroes y Heroínas inician siempre sus recorridos con retos, y a través de estas experiencias descubren sus superpoderes. Los que usan para el beneficio de otros. Te pregunto, cuales han sido tus retos? ¿Cómo te has ido formando? pero más importante… ¿Cuáles son los superpoderes que has desarrollado de estas experiencias? y quiero que tengas en cuenta que los superpoderes no son para jugar o para placer personal, son para ayudar a otros. Superman no tiene la habilidad de volar para ir a cenar en París rápidamente, el vuela para poder llegar a las situaciones rápidamente y estar al servicio. Claro que me dirás: pero mi vida ha sido difícil, mi niñez fue terrible, y muchas cosas más, pero esos son los retos, y no podemos quedarnos ahí; el super héroe escoge levantarse y usar lo aprendido, usa su libre albedrío para superar sus límites cada día. Si recibiste incomprensión en tu formación, busca ser alguien que pueda ser empático. Si recibiste críticas sobre tu cuerpo, o cualquier otra forma de abuso verbal, adopta la política de nunca hacer lo mismo. Reconoce tus poderes desde tus deficiencias.
Además de enseñarnos sobre superación personal, los superhéroes también exploran la psique humana. Si miras de cerca a estos personajes reconocerás enfermedades mentales y las sombras personales de cada uno. Creo que todos entendemos que Batman está a un paso de pasar a ser un villano, que su forma de justicia es muy personal y pocas veces sigue las normas establecidas por la sociedad para el trato de los corruptos y villanos. La serie más reciente Moon Knight de Marvel, trata completamente el tema de personalidades múltiples, DID y otras enfermedades disociativas, he leído que hay gente que no lo entiende, que no están claros con lo que sucede en la serie, sin embargo yo veo en este caso una manera de iniciar la conversación sobre los panoramas que pueden existir en las mentes de otras personas, y que por ser diferentes a las nuestras no entendemos, ellos también son súper héroes con retos muy profundos que superar y que utilizar para el beneficio de todos. Hablemos sobre lo que significa padecer una enfermedad mental, hablemos de lo que significa haber sido abusado en la infancia, hablemos de depender de algún estímulo (adicción) para sentirnos mejor, hablemos de cómo todo esto puede convertirse en la fuente de nuestro superpoder. Te invito a hacer una lista de tus superpoderes, Sami me invitó a crear una Diosa (pronto blog sobre ella), yo te invito hoy a crear tu super héroe… como se ve? qué hace? ¿cómo ayuda a los demás? Dibujalo, pintalo, crealo… vivelo. Eres un Ser de Luz, así que a brillar!
Namaste,
Damaris Chiari