El Estrés
Abril es el mes de la concientización del estrés, y por supuesto que en Three Corazones vamos a estar tratando este temas, pero sobre todo ayudándote a que puedas encontrar mejores formas, herramientas para que puedas manejar el estrés. Empecemos por el principio… ¿Qué es el estrés? Dice el diccionario que es tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves. Para cada persona el estrés es diferente, y siento que como el dolor tenemos diferentes capacidades del umbral de resistencia. Hace unos dias vi un video donde una jovencita decía que ella pensaba que su ojo bailaba reggeaton… y me acuerdo de cuando trabajaba en televisión (altamente estresante) y el ojo siempre me saltaba, y como igual que ella pensaba que era normal. Ahora si el ojo me salta sé que tengo que “mirar” qué está pasando, y regresar a mis prácticas relajantes. Pero qué le hizo pensar a esta joven que la reacción de su cuerpo es normal y no una alerta? La larga exposición al estrés nos hace de alguna manera insensibles a los síntomas, la agrura durante la digestión la vemos como un problema de la comida y no necesariamente cómo que nuestro cuerpo está sobre estimulado. Los dolores de cabeza, el deseo de un dulce o un café a las 3pm, insomnio, hay infinidad de síntomas que son llamados de tu cuerpo físico a notar lo que está pasando en tu cuerpo mental y emocional. Inicio con el cuerpo mental porque el estrés es generado en nuestra mente, es una reacción natural a lo que antes el humano primitivo sentía cuando venía peligro. Lo que en inglés llaman “flight or fight” en español “huida o lucha” que era la manera en que primitivo lidiaba con la amenaza de todo lo impredecible. Durante la historia de la humanidad realmente esta programación ha sido muy útil, si pensamos en todas las guerras, desastres sorpresivos, etc. la segunda guerra mundial terminó solo hace 77 años, y en algunas regiones del planeta la gente todavía se levanta cada día y tiene que pensar cómo sobreviven el día, lo que utiliza toda esa reacción hormonal y química del instinto de huida o lucha. Sin embargo, en muchos otros lugares del planeta, desde hace 77 años vivimos en paz y tranquilidad, ¡somos afortunados! Sin embargo, la reacción química que produce nuestro cerebro aún existe, lo que sucede ahora es que no es iniciada por estímulo externo, más bien por estímulo interno… mental. Nuestra mente ve situaciones que pone en esas categorías si debemos huir o luchar, y reacciona con la creación de los químicos. La diferencia ahora es que los estresores son el trabajo, las relaciones a nuestro alrededor, medios, redes sociales… en fin las cosas del mundo moderno. Nuestros jóvenes por ejemplo viven bajo una epidemia de depresión y ansiedad, que no es más que un reflejo de huida y lucha. El instituto Americano para el estrés reporta que 83% de los trabajadores norteamericanos sufren de estrés relacionado con su trabajo, se estima que esto causa pérdidas a las compañías de hasta 300 mil millones (billones) de dólares cada año! Incluso calculan que 120,000 muertes al año son causadas por estrés relacionado con el trabajo. ¡Las estadísticas son increíbles!
Sin embargo, tomar conciencia del daño que puede sostener nuestro cuerpo físico por no atender nuestra mente es el primer paso a tomar. Segundo es buscar las herramientas que funcionan para ti, yo siempre digo meditación primero, pero se que hay muchas personas que todavía tienen miedo a meditar, que creen que no pueden, que no saben, que como empiezan… En fin, pero la verdad es que hay muchas formas de meditación y encontrar la que funciona para ti es importante. Ejercicio, una práctica diaria de algún tipo de ejercicio utiliza los químicos que producen esta reacción y además produce la hormona de la felicidad! serotonina, si pensar en ir al gimnasio te genera estrés, entonces camina en un parque, camina por tu barrio. Comparte con la naturaleza en alguna capacidad, playa, rio, montaña hasta ver documentales sobre la naturaleza ayuda! ¡Imagínate! La idea es que puedas encontrar algo que mueva tu mente en la dirección correcta del manejo.
Namasté,
Damaris Chiari
